Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Derecho a la protesta. Principales subreglas sobre su garantía

Frente al contexto social que viene atravesando el país durante los últimos años y que ha detonado multitudinarias, prolongadas y convulsionadas manifestaciones sociales, ProBogotá Región invitó al jurista y exmagistrado de la Corte Constitucional, MANUEL JOSÉ CEPEDA ESPINOSA, a analizar los alcances del derecho a la protesta social, según la jurisprudencia constitucional colombiana.

Read more

Este documento es el resultado del trabajo conjunto realizado desde Probogotá Región con diferentes actores políticos, de la administración distrital, el sector privado y academia para abordar de forma integral la problemática causada por la evasión del pago del sistema de transporte masivo Transmilenio: seguridad, déficit financiero, calidad del servicio, entre otros. En este sentido, recoge las memorias del “Foro Hablemos de la evasión: aproximación al fenómeno y problema en Transmilenio”, realizado el 5 de julio de 2022.

En días posteriores a la realización del foro. Transmilenio publicó un nuevo estudio donde se evidencia un aumento alarmante en los indicadores de evasión; Para 2019, la tasa estimada de evasores en el componente Troncal era del 15.36% entre semana, los sábados y domingos/festivos se presentaba un 16.42% y un 25.21%, mientras que, en 2022, se pudo determinar que la tasa de evasión entre semana aumentó a 27,4%, los sábados y domingos/festivos un 34% y 38%, un aumento de 12.04, 17.58 y 12.79 puntos porcentuales respectivamente en tan solo 3 años.

Frente al modo de evasión, se estableció que principalmente la evasión se realiza a través de los torniquetes, seguido de las barreras de control de acceso de discapacidad (BCA) y por las puertas laterales.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

Whoops, you're not connected to Mailchimp. You need to enter a valid Mailchimp API key.