top of page
INICIO
Elecciones Bog.png
Camine le contamos Bog.png
Candidatos.png
La Receta.png
WhatsApp Image 2023-09-14 at 15.59.34.jpeg

Camine le contamos Bogotá: Vivienda

Las cifras del sector vivienda para el país dan cuenta de un desplome con consecuencias preocupantes para todos los sectores económicos y para el caso de Bogotá hay una agravante: la entrada en vigencia del Plan de Ordenamiento Territorial reglamentado en el decreto 555.

 

En el tercer foro "Camine le Contamos Bogotá" Probogotá Región hizo un balance de los principales indicadores y a partir de ahí comenzó una conversación que da cuenta de la lenta implementación de las figuras normativas del POT, las consecuencias a mediano y largo plazo que ello trae para la construcción en la ciudad, el reto de implementar la renovación urbana, las consecuencias de disminución del suelo habilitado para desarrollo urbano y las posibles soluciones de cara a un nuevo gobierno distrital. 

WhatsApp Image 2023-08-17 at 10.18.16.jpeg

Camine le contamos Bogotá: Empleo

El segundo foro “Camine Le Contamos Bogotá”, se enfocó en el empleo. Para analizar lo que pasa en esta materia, Probogotá Región desarrolló un diagnóstico de los principales indicadores y conversó con tres voces expertas, Ana Fernanda Maiguashca, presidenta del Consejo Privado de Competitividad, María Isabella Muñoz, directora ejecutiva de Invest in Bogotá y Diego Duque, coordinador de Gestión del Conocimiento y Medición de GOYN Bogotá. 

Trabajo incluyente RedPro_edited.jpg

Propuestas de la Red Pro y el Consejo Privado de Competitividad para mejorar el trabajo en Colombia

El desempleo, la informalidad y la baja productividad laboral son tres de los principales problemas estructurales que enfrenta el país. La Red Pro, junto con el Consejo Privado de Competitividad – CPC- presentan el documento “Trabajo incluyente para superar la pobreza”, que desarrolla cinco propuestas

para enfrentar estos retos y lograr que el mercado laboral sea un verdadero mecanismo de superación de la pobreza.

Portada web.png

Hay contracción en los sectores que más empleos generan en Bogotá: Comercio y manufacturas, mientras que la construcción perdió 14 mil empleos

● El crecimiento de la ciudad se ubica por debajo del promedio y continúa la contracción en el comercio internacional.

● A pesar de la caída en el consumo, la disminución en la inflación y el aumento en la confianza de los hogares son buenas señales para la economía de la ciudad.

Probogotá Región presentó el documento “Bogotá en cifras, boletín del segundo trimestre de 2023”, en el que analiza el comportamiento de los principales indicadores de la economía de Bogotá. Estos son los datos más relevantes.

Candidatos.png

Candidatos a la alcaldía de Bogotá 2024 - 2027

Conoce aquí los programas de gobierno de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá, Carlos Fernando Galán, Diego Molano, Gustavo Bolívar, Jorge Enrique Robledo, Juan Daniel Oviedo, Rodrigo Lara, y Jorge Luis Vargas. Infórmate y decide con argumentos por quién votarás en las elecciones del próximo 29 de octubre.

Foto seguridad general.jpeg

Camine le contamos Bogotá: Seguridad

El primer foro de “Camine Le Contamos Bogotá”, estuvo enfocado en la seguridad. Para comprender lo que pasa en esta materia, Probogotá realizó un diagnóstico de los principales indicadores y conversó con tres voces autorizadas del sector, los exsecretarios de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, Hugo Acero y Daniel Mejía, y la abogada y experta en seguridad y justicia, Mónica Pedraza.

Camine le contamos Bogotá, un espacio para analizar cómo queda la ciudad al final del gobierno distrital

Desde el 13 de julio Probogotá Región realizará el especial, Camine le Contamos Bogotá. Serán cinco foros para hacer un balance de la gestión del gobierno distrital que finalizará en seis meses.

 

Durante cada jornada Probogotá presentará un diagnóstico y con expertos analizará cómo queda la capital del país en materia de seguridad, empleo, planeación urbana, movilidad y finanzas. Además, se responderán preguntas de la ciudadanía.

Conoce el cronograma de las conversaciones:

Seguridad: 13 de julio

Empleo: 17  de agosto

Planeación urbana- vivienda: 14 de septiembre

Movilidad: 9 de octubre

Finanzas: 9 de noviembre

Los esperamos en nuestro canal de Youtube y en las redes sociales de Probogotá Región.

fondo web Charli.png

Inteligencia artificial para la planeación urbana: Probogotá presenta a CHARLI

Charli es un chatbot que genera, a través de WhatsaApp, conversaciones, recopila opiniones, experiencias y sugerencias de la ciudadanía.

 

Por primera vez en Colombia, esta herramienta será utilizada en el desarrollo de un proyecto de infraestructura y desarrollo territorial.

El proyecto piloto será el Plan Estratégico de Sabana de Occidente. Cualquier ciudadano interesado en este territorio, particularmente los habitantes de El Rosal, Facatativá, Funza, Madrid y Mosquera, podrán usar esta herramienta tecnológica.

La información que se recoja a través de Charli será clave para el Plan Estratégico de Sabana Occidente que propondrá proyectos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Portada_Mobiliario Urbano_REV 09 oct 22.jpg

Bogotá debe afianzar su imagen urbana generando una identidad y apropiación

Esta cartilla plantea, en sus cuatro capítulos, una propuesta de diseño con elementos de técnica y materialidad, así como una serie de recomendaciones a nivel de seguridad con cultura ciudadana y de ciudades inteligentes con tecnología y conocimiento.

 

Se pretende promover la identidad en la ciudad, por medio de las intervenciones de espacio público, más específicamente, del mobiliario urbano como un conjunto de cogniciones referentes a lugares o espacios donde la persona desarrolla su vida cotidiana y en función de los cuales el individuo puede establecer vínculos emocionales y de pertenencia.

Eventos en vivo

Recurso Vivienda.png
logo_Camine le contamos Bta.png
No upcoming events at the moment

Próximos eventos

En vivo

Lo último

Los Mártires, Ciudad Bolívar y Antonio Nariño son las localidades más inseguras - Vía Radio Nacional

reloj.png

25 de sept de 2023

Las localidades más seguras y las más inseguras de Bogotá, según Probogotá - Vía Blu Radio

reloj.png

25 de sept de 2023

Ranking de las localidades más seguras y las más inseguras en Bogotá - Vía La República

Teusaquillo, la más segura, registra el menor porcentaje de hogares con déficit de vivienda y el mayor con acceso a internet Probogotá...

reloj.png

25 de sept de 2023

Suscríbete

Únase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones, invitaciones, noticias y más.

Videos y Podcast

Logo Bictia RGB.png

BICTIA es una aceleradora e inversionista ángel enfocada en impulsar emprendimientos de base tecnológica de cara a la 4a Revolución Industrial. Su misión es aportar al desarrollo económico del país por medio de la inversión y la preparación de talentos jóvenes en el sector TI.

Probogotá Región participa de manera activa en la Asamblea y el Consejo Directivo de Bictia con el objetivo de orientar sus acciones destinadas a la capacitación, transferencia de conocimiento para la cualificación productiva y la inversión en startups que contribuyan al abordaje de problemas sociales, ambientales y económicos de la región.

Miembros Probogotá Región

bottom of page