Bogotá es el motor económico de Colombia, responsable del 25 % del Producto Interno Bruto (PIB) y del empleo del 19 % de la fuerza laboral nacional.
Reconociendo su importancia, Probogotá Región realiza un seguimiento trimestral al comportamiento económico de la ciudad donde se analizan sus principales indicadores a la luz de las coyunturas locales y nacionales.
En los boletines se analiza el crecimiento económico y la generación de empleos en la ciudad a nivel agregado y sectorial. A su vez, se ahonda en la coyuntura inflacionaria y en su repercusión en la dinámica de gasto de los hogares de Bogotá. Finalmente, se evalúa el cierre de brechas de empleabilidad entre los jóvenes y las mujeres, así como grupos poblacionales con dificultades de inserción en el mercado laboral.

Durante el segundo trimestre de 2025, la tasa de desempleo en Bogotá se ubicó en 8,3 %, con un total de 4.257 miles de personas ocupadas. El Producto Interno Bruto (PIB) nacional registró un crecimiento del 2,1% frente al mismo trimestre de 2024.. En el caso de Bogotá, el DANE no ha publicado estas cifras. Por eso utilizamos el Indicador Trimestral de Actividad Económica Departamental (ITAED) que para el primer trimestre tuvo una variación anual, lo que sugiere que el crecimiento económico de la ciudad se mantiene por encima del promedio nacional.
En cuanto a la actividad empresarial de la ciudad, el último dato disponible del boletín de Dinámica Empresarial nos indica que en junio de 2025 Bogotá contaba con un total de 722.314 empresas, de las cuales 358.896 están activas. Esto representa un aumento de 21.927 empresas totales y un incremento de 1.103 empresas activas respecto a junio de 2024.
Un análisis de la producción sectorial de Colombia del segundo trimestre del 2025 muestra que los sectores que más crecieron fueron: comercio al por mayor y al por menor (3,9 %), industrias manufactureras (1,4 %) y actividades artísticas y de entretenimiento (15,5 %). Por otro lado, se registraron contracciones en explotación de minas y cantera (-5%), construcción (-3,5 %) y suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado (-1,2 %).

Para el trimestre móvil de abril de 2025 a junio de 2025, la población en edad de trabajar en la ciudad corresponde a 6,64 millones de personas, mientras que la fuerza laboral se situó en 4,64 millones. De estos, el 8,3 % está desempleado, una cifra que disminuyo en comparación con el trimestre móvil anterior (8,7 %) y disminuyo respecto al mismo periodo del año anterior (10,1 %). Esto resulta en 4,25 millones de bogotanos ocupados.
Por otro lado, la tasa de informalidad se mantiene en un 35,6 %, una cifra menor a la del trimestre móvil anterior (36,6 %) y peor comparada con el mismo periodo de 2024, cuando se ubicó en 33,7%. Esto resulta en 1,5 millones de personas empleadas de manera informal en Bogotá.

Be the first to know the latest updates
Whoops, you're not connected to Mailchimp. You need to enter a valid Mailchimp API key.