Skip to content Skip to footer

Publicaciones

Probogotá Región es un tanque de pensamiento con experiencia y profundidad que genera propuestas de políticas públicas, hace investigación en temas relacionados con desarrollo urbano, empleo, desarrollo económico y seguridad, y produce publicaciones técnicas para expertos y para quienes quieren acercarse a los temas de trabajo de la organización.

Ordenamiento territorial
10 septiembre, 2025
El Gobierno nacional ha promovido una serie de reformas constitucionales, legislativas y regulatorias en materia de ordenamiento territorial que han debilitado el Estado de Derecho, pues afectan derechos y principios fundamentales como la autonomía de las entidades territoriales, la dignidad humana, el libre desarrollo de la personalidad y la propiedad privada. El Gobierno ha tenido como prioridad la intervención sobre la propiedad rural, al promover un modelo de planificación centralizada que perjudica el desarrollo del campo colombiano y desincentiva la inversión.
Movilidad
19 agosto, 2025
Bogotá se encuentra en un momento clave de transformación urbana y modernización de su infraestructura. Para cumplir este propósito, los Gobiernos Distritales, a partir del 2016; han realizado un trabajo administrativo, fiscal y de gerencia, que ha llevado la institucionalidad del sector movilidad a su límite, y ha evidenciado la necesidad de orientar importantes esfuerzos hacia el desarrollo oportuno de los proyectos.
Seguridad urbana
31 julio, 2025
Bogotá alcanzó en 2024 su mejor resultado histórico en el pilar de delitos y comportamientos incívicos, gracias a reducciones sostenidas en hurtos a personas, comercios, residencias, vehículos y bicicletas. Este avance sugiere que las políticas de prevención y control del delito tienen efecto, y debe ser visto como una oportunidad para profundizar esfuerzos en ese frente.
Movilidad
15 mayo, 2025
La micromovilidad está transformando rápidamente la manera en que las personas se mueven en las ciudades, generando nuevos desafíos y oportunidades para la planeación del transporte. Desde el crecimiento acelerado del uso de motocicletas y bicicletas eléctricas en ciudades como Shanghái, hasta la prohibición de ciertos vehículos en países como Francia, Indonesia y el Reino Unido, el mundo enfrenta múltiples visiones sobre cómo regular estos nuevos modos de transporte.
Movilidad
2 agosto, 2023
El presente documento recoge el aprendizaje de dos años de trabajo en busca de concretar una herramienta práctica, que permita al Distrito priorizar intervenciones en el espacio público para mejorar la experiencia de movernos a pie y en bicicleta, integrando estos modos al sistema de movilidad de la ciudad; utilizando como punto de partida, cifras reales de cómo los bogotanos usamos el espacio público. Esta información de cómo caminamos y como nos movemos en bicicleta, permitió diseñar una metodología de intervención escalar para priorizar áreas de intervención en la ciudad y proponer lineamientos de diseño bajo criterios de movilidad, urbanismo y paisaje en el marco normativo existente; formulados a partir de un proceso de captura de información que utilizó medios digitales y encuestas en territorio, así como la aplicación de una metodología de co- creación, donde participaron actores del sector público y privado.
Desarrollo social
2 julio, 2023
La RedPro y el Consejo Privado de Competitividad compartimos algunas consideraciones sobre el trámite de la reforma pensional, así como algunos elementos que consideramos pueden ser referentes para un mejor sistema de protección a la vejez.
Desarrollo social
2 junio, 2023
El desempleo, la informalidad y la baja productividad laboral son quizás tres de los síntomas más preocupantes de los problemas estructurales que enfrenta el país. Es por ello que desde tiempo atrás la red Pro, integrada por ProAntioquia, ProBarranquilla, ProBogotá región, ProPacífico, ProRisaralda, ProSantander, Pro Santa Marta y ProTolima; junto con el Consejo Privado de Competitividad hemos querido trabajar en propuestas que puedan tener impacto en mejorar estas características estructurales del trabajo en nuestro país.

Publicaciones

Probogotá Región es un tanque de pensamiento con experiencia y profundidad que genera propuestas de políticas públicas, hace investigación en temas relacionados con desarrollo urbano, empleo, desarrollo económico y seguridad, y produce publicaciones técnicas para expertos y para quienes quieren acercarse a los temas de trabajo de la organización.

Ordenamiento territorial
10 septiembre, 2025
El Gobierno nacional ha promovido una serie de reformas constitucionales, legislativas y regulatorias en materia de ordenamiento territorial que han debilitado el Estado de Derecho, pues afectan derechos y principios fundamentales como la autonomía de las entidades territoriales, la dignidad humana, el libre desarrollo de la personalidad y la propiedad privada. El Gobierno ha tenido como prioridad la intervención sobre la propiedad rural, al promover un modelo de planificación centralizada que perjudica el desarrollo del campo colombiano y desincentiva la inversión.
Movilidad
19 agosto, 2025
Bogotá se encuentra en un momento clave de transformación urbana y modernización de su infraestructura. Para cumplir este propósito, los Gobiernos Distritales, a partir del 2016; han realizado un trabajo administrativo, fiscal y de gerencia, que ha llevado la institucionalidad del sector movilidad a su límite, y ha evidenciado la necesidad de orientar importantes esfuerzos hacia el desarrollo oportuno de los proyectos.
Seguridad urbana
31 julio, 2025
Bogotá alcanzó en 2024 su mejor resultado histórico en el pilar de delitos y comportamientos incívicos, gracias a reducciones sostenidas en hurtos a personas, comercios, residencias, vehículos y bicicletas. Este avance sugiere que las políticas de prevención y control del delito tienen efecto, y debe ser visto como una oportunidad para profundizar esfuerzos en ese frente.
Movilidad
15 mayo, 2025
La micromovilidad está transformando rápidamente la manera en que las personas se mueven en las ciudades, generando nuevos desafíos y oportunidades para la planeación del transporte. Desde el crecimiento acelerado del uso de motocicletas y bicicletas eléctricas en ciudades como Shanghái, hasta la prohibición de ciertos vehículos en países como Francia, Indonesia y el Reino Unido, el mundo enfrenta múltiples visiones sobre cómo regular estos nuevos modos de transporte.
Movilidad
2 agosto, 2023
El presente documento recoge el aprendizaje de dos años de trabajo en busca de concretar una herramienta práctica, que permita al Distrito priorizar intervenciones en el espacio público para mejorar la experiencia de movernos a pie y en bicicleta, integrando estos modos al sistema de movilidad de la ciudad; utilizando como punto de partida, cifras reales de cómo los bogotanos usamos el espacio público. Esta información de cómo caminamos y como nos movemos en bicicleta, permitió diseñar una metodología de intervención escalar para priorizar áreas de intervención en la ciudad y proponer lineamientos de diseño bajo criterios de movilidad, urbanismo y paisaje en el marco normativo existente; formulados a partir de un proceso de captura de información que utilizó medios digitales y encuestas en territorio, así como la aplicación de una metodología de co- creación, donde participaron actores del sector público y privado.
Desarrollo social
2 julio, 2023
La RedPro y el Consejo Privado de Competitividad compartimos algunas consideraciones sobre el trámite de la reforma pensional, así como algunos elementos que consideramos pueden ser referentes para un mejor sistema de protección a la vejez.
Desarrollo social
2 junio, 2023
El desempleo, la informalidad y la baja productividad laboral son quizás tres de los síntomas más preocupantes de los problemas estructurales que enfrenta el país. Es por ello que desde tiempo atrás la red Pro, integrada por ProAntioquia, ProBarranquilla, ProBogotá región, ProPacífico, ProRisaralda, ProSantander, Pro Santa Marta y ProTolima; junto con el Consejo Privado de Competitividad hemos querido trabajar en propuestas que puedan tener impacto en mejorar estas características estructurales del trabajo en nuestro país.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

Whoops, you're not connected to Mailchimp. You need to enter a valid Mailchimp API key.