Skip to content Skip to footer

Publicaciones

Probogotá Región es un tanque de pensamiento con experiencia y profundidad que genera propuestas de políticas públicas, hace investigación en temas relacionados con desarrollo urbano, empleo, desarrollo económico y seguridad, y produce publicaciones técnicas para expertos y para quienes quieren acercarse a los temas de trabajo de la organización.

Ordenamiento territorial
10 septiembre, 2025
El Gobierno nacional ha promovido una serie de reformas constitucionales, legislativas y regulatorias en materia de ordenamiento territorial que han debilitado el Estado de Derecho, pues afectan derechos y principios fundamentales como la autonomía de las entidades territoriales, la dignidad humana, el libre desarrollo de la personalidad y la propiedad privada. El Gobierno ha tenido como prioridad la intervención sobre la propiedad rural, al promover un modelo de planificación centralizada que perjudica el desarrollo del campo colombiano y desincentiva la inversión.
Movilidad
19 agosto, 2025
Bogotá se encuentra en un momento clave de transformación urbana y modernización de su infraestructura. Para cumplir este propósito, los Gobiernos Distritales, a partir del 2016; han realizado un trabajo administrativo, fiscal y de gerencia, que ha llevado la institucionalidad del sector movilidad a su límite, y ha evidenciado la necesidad de orientar importantes esfuerzos hacia el desarrollo oportuno de los proyectos.
Seguridad urbana
31 julio, 2025
Bogotá alcanzó en 2024 su mejor resultado histórico en el pilar de delitos y comportamientos incívicos, gracias a reducciones sostenidas en hurtos a personas, comercios, residencias, vehículos y bicicletas. Este avance sugiere que las políticas de prevención y control del delito tienen efecto, y debe ser visto como una oportunidad para profundizar esfuerzos en ese frente.
Movilidad
15 mayo, 2025
La micromovilidad está transformando rápidamente la manera en que las personas se mueven en las ciudades, generando nuevos desafíos y oportunidades para la planeación del transporte. Desde el crecimiento acelerado del uso de motocicletas y bicicletas eléctricas en ciudades como Shanghái, hasta la prohibición de ciertos vehículos en países como Francia, Indonesia y el Reino Unido, el mundo enfrenta múltiples visiones sobre cómo regular estos nuevos modos de transporte.
Desarrollo Urbano
19 febrero, 2024
Probogotá Región, desarrolló una metodología para la identificación, mapeo y análisis comparativo de los Servicios Ecosistémicos (SE), para determinar el impacto del desarrollo urbano sobre los SE. Este estudio fue liderado por el Dr. hábil Luis Inostroza y su equipo de trabajo, el cual fue probado en el suelo de expansión del norte de la ciudad.
Movilidad
13 febrero, 2024
Los problemas de movilidad en Bogotá han generado pérdidas en la productividad y en el bienestar de los ciudadanos, por los altos costos del transporte en términos de tiempo y distancia. De acuerdo con el TomTom Traffic Index de 2022, Bogotá es la décima ciudad del mundo con el grado de congestión más alto. En promedio, un conductor gasta 249 horas al año manejando en hora pico, de las cuales 130, se le atribuyen a la congestión, es decirun 53 % más de tiempo perdido en un trancón.
Planeación urbana sostenible
2 diciembre, 2023
Probogotá Región presentó su más reciente publicación: Visión Metropolitana 2051 Soacha Sibaté, proyectos consensuados de impacto regional. La Alameda Occidental, el Parque Ecoturístico del Muña y el Centro de Acopio del sur, son los proyectos propuestos para detonar el desarrollo en una visión de largo plazo. La publicación Visión Metropolitana Soacha Sibaté será compartida con los nuevos gobiernos locales, para dar continuidad a la gestión de los proyectos. Probogotá Región ha encaminado esfuerzos técnicos en el desarrollo de una Visión Metropolita 2051, la cual busca concebir a partir de la integración de los Planes Estratégicos, una mirada del futuro del conjunto territorial que es la Sabana de Bogotá, con la conjunción de principios rectores como: calidad ambiental y resiliencia climática, programación urbana orientada al crecimiento económico y futuro del empleo, urbanismo con aptitud para la seguridad, desarrollo orientado por el transporte sostenible, diseño urbano para la consolidación de las entidades locales y conectividad digital inteligente.
Seguridad Urbana
30 octubre, 2023
En el trabajo continuo de seguimiento y monitoreo de la ciudad, la Dirección de Seguridad Urbana de Probogotá Región lleva a cabo una evaluación semestral para analizar la evolución de las tendencias y detectar alertas tempranas relacionadas con factores que podrían afectar los avances hacia una mejor gestión de la seguridad y convivencia para los bogotanos.

Publicaciones

Probogotá Región es un tanque de pensamiento con experiencia y profundidad que genera propuestas de políticas públicas, hace investigación en temas relacionados con desarrollo urbano, empleo, desarrollo económico y seguridad, y produce publicaciones técnicas para expertos y para quienes quieren acercarse a los temas de trabajo de la organización.

Ordenamiento territorial
10 septiembre, 2025
El Gobierno nacional ha promovido una serie de reformas constitucionales, legislativas y regulatorias en materia de ordenamiento territorial que han debilitado el Estado de Derecho, pues afectan derechos y principios fundamentales como la autonomía de las entidades territoriales, la dignidad humana, el libre desarrollo de la personalidad y la propiedad privada. El Gobierno ha tenido como prioridad la intervención sobre la propiedad rural, al promover un modelo de planificación centralizada que perjudica el desarrollo del campo colombiano y desincentiva la inversión.
Movilidad
19 agosto, 2025
Bogotá se encuentra en un momento clave de transformación urbana y modernización de su infraestructura. Para cumplir este propósito, los Gobiernos Distritales, a partir del 2016; han realizado un trabajo administrativo, fiscal y de gerencia, que ha llevado la institucionalidad del sector movilidad a su límite, y ha evidenciado la necesidad de orientar importantes esfuerzos hacia el desarrollo oportuno de los proyectos.
Seguridad urbana
31 julio, 2025
Bogotá alcanzó en 2024 su mejor resultado histórico en el pilar de delitos y comportamientos incívicos, gracias a reducciones sostenidas en hurtos a personas, comercios, residencias, vehículos y bicicletas. Este avance sugiere que las políticas de prevención y control del delito tienen efecto, y debe ser visto como una oportunidad para profundizar esfuerzos en ese frente.
Movilidad
15 mayo, 2025
La micromovilidad está transformando rápidamente la manera en que las personas se mueven en las ciudades, generando nuevos desafíos y oportunidades para la planeación del transporte. Desde el crecimiento acelerado del uso de motocicletas y bicicletas eléctricas en ciudades como Shanghái, hasta la prohibición de ciertos vehículos en países como Francia, Indonesia y el Reino Unido, el mundo enfrenta múltiples visiones sobre cómo regular estos nuevos modos de transporte.
Desarrollo Urbano
19 febrero, 2024
Probogotá Región, desarrolló una metodología para la identificación, mapeo y análisis comparativo de los Servicios Ecosistémicos (SE), para determinar el impacto del desarrollo urbano sobre los SE. Este estudio fue liderado por el Dr. hábil Luis Inostroza y su equipo de trabajo, el cual fue probado en el suelo de expansión del norte de la ciudad.
Movilidad
13 febrero, 2024
Los problemas de movilidad en Bogotá han generado pérdidas en la productividad y en el bienestar de los ciudadanos, por los altos costos del transporte en términos de tiempo y distancia. De acuerdo con el TomTom Traffic Index de 2022, Bogotá es la décima ciudad del mundo con el grado de congestión más alto. En promedio, un conductor gasta 249 horas al año manejando en hora pico, de las cuales 130, se le atribuyen a la congestión, es decirun 53 % más de tiempo perdido en un trancón.
Planeación urbana sostenible
2 diciembre, 2023
Probogotá Región presentó su más reciente publicación: Visión Metropolitana 2051 Soacha Sibaté, proyectos consensuados de impacto regional. La Alameda Occidental, el Parque Ecoturístico del Muña y el Centro de Acopio del sur, son los proyectos propuestos para detonar el desarrollo en una visión de largo plazo. La publicación Visión Metropolitana Soacha Sibaté será compartida con los nuevos gobiernos locales, para dar continuidad a la gestión de los proyectos. Probogotá Región ha encaminado esfuerzos técnicos en el desarrollo de una Visión Metropolita 2051, la cual busca concebir a partir de la integración de los Planes Estratégicos, una mirada del futuro del conjunto territorial que es la Sabana de Bogotá, con la conjunción de principios rectores como: calidad ambiental y resiliencia climática, programación urbana orientada al crecimiento económico y futuro del empleo, urbanismo con aptitud para la seguridad, desarrollo orientado por el transporte sostenible, diseño urbano para la consolidación de las entidades locales y conectividad digital inteligente.
Seguridad Urbana
30 octubre, 2023
En el trabajo continuo de seguimiento y monitoreo de la ciudad, la Dirección de Seguridad Urbana de Probogotá Región lleva a cabo una evaluación semestral para analizar la evolución de las tendencias y detectar alertas tempranas relacionadas con factores que podrían afectar los avances hacia una mejor gestión de la seguridad y convivencia para los bogotanos.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

Whoops, you're not connected to Mailchimp. You need to enter a valid Mailchimp API key.