Una agencia regional de movilidad respaldada supramunicipalmente es una oportunidad.
María Carolina Castillo explicó cinco grandes temas del proyecto de POT de Bogotá.
El aumento del crimen, la violencia y las incivilidades son el resultado de una gestión pública débil, no su origen.
Entre enero y agosto de 2021 Bogotá y los 22 municipios que lo circundan registraron 944 homicidios.
El proyecto POT de Bogotá llama la atención una contradicción: se invocan objetivos deseables para mejorar la calidad de vida, pero proponen medios que, en unos casos, retrasan su obtención.
Algunos anuncios sistemáticos se han devaluado.
Las máquinas y sistemas de información poco incidirán en la mejora de la seguridad y la justicia si no son parte integral de un marco de política.
Así, la Agencia logrará posicionarse como un actor relevante en el ecosistema de datos de la ciudad y será un hito para una Bogotá – Región.
La protesta violenta es un desafío a la convivencia social y a la construcción de soluciones colectivas a los problemas que la sociedad.
El espacio público está absolutamente perdido, las basuras abundan en calles y edificaciones y la informalidad es ama y señora de las vías.

