Atender las deficiencias estructurales, un primer paso para prevenir alertas ambientales La capacidad para prevenirlas aumenta si nos enfocamos en atender las deficiencias estructurales.PorProbogotá19 marzo, 20220ComentariosRead more
La ciudad de la furia La ciudad enfrenta niveles altos de frustración y desesperanza.PorProbogotá15 marzo, 20220ComentariosRead more
Alertas ambientales: desafíos y oportunidades La contaminación del aire en Bogotá depende de factores que ocurren dentro y fuera de la ciudad.PorProbogotá15 marzo, 20220ComentariosRead more
Alertas ambientales: desafíos y oportunidades La contaminación del aire en Bogotá depende de factores que ocurren dentro y fuera la ciudad. ¿En qué debería enfocarse el Distrito?PorProbogotá11 marzo, 20220ComentariosRead more
¿Cómo aportar desde lo privado a la seguridad ciudadana? La cultura de la seguridad y la articulación público–privada son clave.PorProbogotá3 marzo, 20220ComentariosRead more
Los riesgos de las recompensas Las autoridades deben estar alerta a que el remedio no resulte peor que la enfermedad.PorProbogotá22 febrero, 20220ComentariosRead more
Bogotá desconfiada La confianza y el sentido de pertenencia en Bogotá tuvo un deterioro notable.PorProbogotá15 febrero, 20220ComentariosRead more
¿Por qué el accidente de Egan abre reflexiones sobre la implementación de la Región Metropolitana? Una agencia regional de movilidad respaldada supramunicipalmente es una oportunidad.PorProbogotá22 enero, 20220ComentariosRead more
POT de Bogotá, ¿avance o retroceso? María Carolina Castillo explicó cinco grandes temas del proyecto de POT de Bogotá.PorProbogotá23 noviembre, 20210ComentariosRead more
Un caos que no es teoría: César Restrepo, director de Seguridad Urbana de ProBogotá Región El aumento del crimen, la violencia y las incivilidades son el resultado de una gestión pública débil, no su origen.PorProbogotá12 octubre, 20210ComentariosRead more