Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Informe anual de seguridad 2023

Al finalizar el año 2022, la Secretaría Distrital de Seguridad había mejorado las relaciones institucionales quebradas como resultado del uso político de la vocería durante la movilización social de 2021. Uno de los desafíos del 2023 era hacer que las mejoras de la seguridad en 2022 se mantuvieran y le permitieran a la Alcaldesa dejar…

Read more

Vivienda en renta. Modelo replicable enfocado en la población migrante en Bogotá D.C. y Soacha

El fenómeno migratorio de Venezuela hacia países latinoamericanos durante los últimos 10 años ha sido un asunto de gran relevancia en la región, pues la llegada masiva de población migrante en periodos tan cortos transforma la estructura poblacional y ejerce presión sobre los gobiernos y las políticas públicas de los países receptores, creando la necesidad…

Read more

Desarrollo urbano en armonía con los servicios ecosistémicos del Plan de Ordenamiento Zonal del Norte, Bogotá D.C.

Probogotá Región, desarrolló una metodología para la identificación, mapeo y análisis comparativo de los Servicios Ecosistémicos (SE), para determinar el impacto del desarrollo urbano sobre los SE. Este estudio fue liderado por el Dr. hábil Luis Inostroza y su equipo de trabajo, el cual fue probado en el suelo de expansión del norte de la…

Read more

La Visión Metropolitana 2051 busca contribuir de manera directa al diseño de estrategias y acciones, que generen avances en la productividad y calidad de vida de los habitantes de la región, entendiendo las dinámicas  propias de las entidades territoriales, así como el reconocimiento de los activos ambientales y de sus servicios ecosistémicos como la base para lograrlo.

Presentamos el resultado del trabajo colaborativo entre actores de la sociedad civil, la academia, empresarios, líderes, tanques de pensamiento y representantes de los distintos niveles de gobierno.

Al hacer clic en el botón “Descargue la Publicación” encontrará representados en mapas de Bogotá y la región, propuestas en torno a una visión conjunta del futuro regional y para ello plasmamos los activos ambientales; las oportunidades de progreso gracias a la red logística, el sistema de abastecimiento y el turismo; la confianza para la gobernanza; el equilibrio territorial; la movilidad para la competitividad y las oportunidad para seguir construyendo una región saludable y sostenible. 

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

Whoops, you're not connected to Mailchimp. You need to enter a valid Mailchimp API key.