Skip to content Skip to footer

Comité Intergremial de Bogotá y Cundinamarca solicita el respeto y la protección de la vida, la integridad y la movilidad de las personas en Bogotá

Compartir

Proyectos que le pueden interesar

Las autoridades de la República de Colombia están instituidas para proteger a todas las personas en su vida, honra, bienes, creencias y demás derechos y libertades.

Por lo anterior, solicitamos al Gobierno Nacional que, a partir del cese del diálogo por parte del Ministerio del Interior con las comunidades indígenas que han tomado la Plaza de Bolívar, realicen las acciones necesarias para amparar los derechos y la integridad de las personas que se movilizan y trabajan en el sistema de transporte público de la ciudad de Bogotá, y evitar la inmovilización de vehículos de servicio público así como la tentativa de quema de buses, la destrucción de andenes, el uso de armas blancas y el bloqueo de las vías.

De manera especial, solicitamos que sean preservados los derechos de los niños y las niñas de las comunidades indígenas expuestos a riesgos como el sanitario y el de seguridad, derivados de la impropiedad de la Plaza de Bolívar para ser habitada, así como por la presencia de pipetas de gas propano y la exposición a actos violentos ejercidos por los miembros de la comunidad.

De la misma manera, expresamos nuestro apoyo a los servidores públicos de la Policía Nacional y de la rama judicial en el ejercicio de sus competencias y el cumplimiento de sus obligaciones.

Para información adicional puede comunicarse con Adriana Vivas al 310 5544142 o Ricardo Ospina 304 3382801.

Las autoridades de la República de Colombia están instituidas para proteger a todas las personas en su vida, honra, bienes, creencias y demás derechos y libertades.

Por lo anterior, solicitamos al Gobierno Nacional que, a partir del cese del diálogo por parte del Ministerio del Interior con las comunidades indígenas que han tomado la Plaza de Bolívar, realicen las acciones necesarias para amparar los derechos y la integridad de las personas que se movilizan y trabajan en el sistema de transporte público de la ciudad de Bogotá, y evitar la inmovilización de vehículos de servicio público así como la tentativa de quema de buses, la destrucción de andenes, el uso de armas blancas y el bloqueo de las vías.

De manera especial, solicitamos que sean preservados los derechos de los niños y las niñas de las comunidades indígenas expuestos a riesgos como el sanitario y el de seguridad, derivados de la impropiedad de la Plaza de Bolívar para ser habitada, así como por la presencia de pipetas de gas propano y la exposición a actos violentos ejercidos por los miembros de la comunidad.

De la misma manera, expresamos nuestro apoyo a los servidores públicos de la Policía Nacional y de la rama judicial en el ejercicio de sus competencias y el cumplimiento de sus obligaciones.

Para información adicional puede comunicarse con Adriana Vivas al 310 5544142 o Ricardo Ospina 304 3382801.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

Whoops, you're not connected to Mailchimp. You need to enter a valid Mailchimp API key.