Skip to content Skip to footer

¿Por qué se desplomaron un 53,7 % las licencias de construcción en Bogotá y qué significa esto para el futuro de la ciudad?

POR:
El Tiempo

Los licenciamientos de construcción son como un termómetro para el desarrollo urbano, ya que cuando estos caen, como ocurrió en Bogotá, no solo se enfría el sector sino que también lo hacen las oportunidades de empleo, vivienda y de una posible inversión en el territorio.

En el más reciente informe del DANE se evidenció que en solo un mes (abril a mayo de este año) los licenciamientos de construcción cayeron en un 53,7 por ciento. Si se analiza el periodo entre enero y mayo, se observa una caída del 1,5 por ciento frente al mismo periodo del año pasado. Además, entre junio de 2024 a mayo de este año, la disminución fue del 21,7 por ciento en los metros cuadrados aprobados para construir en la ciudad.

María Carolina Castillo, Presidente de ProBogotá, afirmó que de las 589.000 unidades habitacionales que el POT proyectó como necesidad para los próximos 12 años, solo se ha habilitado suelo para 65.000 hasta marzo de este año. Eso significa que, en vez de ir en el 25 por ciento del cumplimiento (lo esperado para este momento), apenas se ha alcanzado el 14 por ciento. Y de esas 65.000, solo se han licenciado 9.310 unidades, de las cuales apenas 3.625 son para vivienda nueva. El resto corresponde a divisiones internas, cambios de uso u otras intervenciones menores.

Proyectos que le pueden interesar

Los licenciamientos de construcción son como un termómetro para el desarrollo urbano, ya que cuando estos caen, como ocurrió en Bogotá, no solo se enfría el sector sino que también lo hacen las oportunidades de empleo, vivienda y de una posible inversión en el territorio.

En el más reciente informe del DANE se evidenció que en solo un mes (abril a mayo de este año) los licenciamientos de construcción cayeron en un 53,7 por ciento. Si se analiza el periodo entre enero y mayo, se observa una caída del 1,5 por ciento frente al mismo periodo del año pasado. Además, entre junio de 2024 a mayo de este año, la disminución fue del 21,7 por ciento en los metros cuadrados aprobados para construir en la ciudad.

María Carolina Castillo, Presidente de ProBogotá, afirmó que de las 589.000 unidades habitacionales que el POT proyectó como necesidad para los próximos 12 años, solo se ha habilitado suelo para 65.000 hasta marzo de este año. Eso significa que, en vez de ir en el 25 por ciento del cumplimiento (lo esperado para este momento), apenas se ha alcanzado el 14 por ciento. Y de esas 65.000, solo se han licenciado 9.310 unidades, de las cuales apenas 3.625 son para vivienda nueva. El resto corresponde a divisiones internas, cambios de uso u otras intervenciones menores.

Proyectos que le pueden interesar

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

Whoops, you're not connected to Mailchimp. You need to enter a valid Mailchimp API key.