ProBogotá lamenta profundamente el fallecimiento del doctor Juan Sebastián Betancur Escobar, destacado líder empresarial y servidor público, cuya trayectoria profesional y compromiso con el desarrollo del país dejan un legado invaluable.
El aumento en la producción de cocaína a cifras históricas ha generado mayor financiación para los grupos armados y delincuenciales, permitiendo un mayor flujo de armas de fuego y explosivos que llegan a las ciudades y amplían las capacidades de intimidación y disputas por el control territorial para la explotación de rentas ilegales.
Las autoridades de la República de Colombia están instituidas para proteger a todas las personas en su vida, honra, bienes, creencias y demás derechos y libertades.
Mesa de Expertos en Movilidad propone extender la Línea 1 del metro al norte hasta la 170. También recomienda evaluar trazado propuesto para la Línea 3 para que no compita con la Línea 1 y combinar el trazado con otros modos.
Llegamos a los 10 años de Probogotá convencidos del valor de las organizaciones de la sociedad; dinámicas, diversas e independientes para generar transformaciones sociales a partir del conocimiento y las alianzas.
El incremento de la demanda energética en el centro del país requiere priorizar la construcción de infraestructura necesaria que garantice la calidad de vida de los habitantes y el progreso de Bogotá y la región.
Los bloqueos de carreteras nacionales, así como de los corredores de ingreso a la capital del país y vías principales de Bogotá, son actos calificados como violentos y no están amparados por por la Constitución.
Para los expertos es necesario reforzar el control con medidas de corto plazo, monitorear los registros de siniestralidad vial de este actor en específico y analizar los comportamientos asociados, para generar medidas más efectivas.
El Índice Integral de Seguridad en las Localidades de Probogotá Región presenta el estado integral de la seguridad, la convivencia y la justicia en las localidades.
ProBogotá lamenta profundamente el fallecimiento del doctor Juan Sebastián Betancur Escobar, destacado líder empresarial y servidor público, cuya trayectoria profesional y compromiso con el desarrollo del país dejan un legado invaluable.
Presentamos nuestras sentidas condolencias y manifestamos nuestra solidaridad a su esposa, hijos y demás familiares, a quienes acompañamos en este momento de duelo.
El doctor Betancur, oriundo de Medellín y abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, ocupó importantes cargos como presidente de Proantioquia, en donde su gestión estuvo enfocada en el fortalecimiento de la educación en la región. También se desempeñó en la presidencia de la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA), de Telecom y la gerencia de la ANDI en Bogotá. Asimismo, hizo parte de los consejos directivos de Fedesarrollo, Coinvertir, la Corporación Excelencia en la Justicia y la Fundación Ideas para la Paz. En el ámbito diplomático y de servicio al Estado, fue embajador de Colombia en Italia y negociador de paz con el ELN durante el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, donde jugo un papel importante como puente con el sector privado del país.
Por su desempeño empresarial que estuvo siempre orientado al mejoramiento de la calidad de vida de su región, al desarrollo del país y al fortalecimiento de la institucionalidad, fue reconocido en varias ocasiones entre los mejores líderes de Colombia y recibió condecoraciones como la de “Servicios Distinguidos del Ministerio de Defensa” y la “Orden al Mérito José María Córdova”.
Su trayectoria, entrega y liderazgo constituyen un ejemplo para las presentes y futuras generaciones.
Para información adicional puede comunicarse con Adriana Vivas al 310 5544142 o Ricardo Ospina 304 3382801.