top of page
fondo-pro-ok.png
photo-1568632234157-ce7aecd03d0d.jpg

Todos podemos aportar – Así Avanzamos ProBogotá Región – Febrero

Todos podemos aportar

La nueva administración ha hecho un llamado a todos los ciudadanos para que nos apropiemos de la ciudad y participemos en la construcción de una mejor Bogotá. Ya la Secretarías de Gobierno está haciendo su parte recuperando el espacio público, y varios grupos de ciudadanos también se han sumado con iniciativas propias. ProBogotá, con su campaña Bogotá, Te Doy Mi Palabra, se ha sumado a varias de las iniciativas promovidas e impulsadas por la Alcaldía, para mejorar entornos, y promover mejores comportamientos ciudadanos. Quiero agradecer a los miembros de ProBogotá como Terpel, Bancolombia, Publicaciones Semana, la Organización Sarmiento Angulo, Alkosto, Compensar, Chaid Neme y Avianca, por haber empezado la labor de difusión de la campaña entre sus colaboradores e incluso en algunos casos ya también hacia sus clientes externos. También va un agradecimiento especial para las organizaciones que sin ser Miembros de ProBogotá se han sumado a nuestra campaña: Market Medios, Taximo, Corferias, Camacol Bogotá-Cundinamarca, City Parking, Maloka, la Universidad Sergio Arboleda y Gecolsa -Carterpillar.. Espero que cada vez sean más las organizaciones  que se sumen a esta causa.

Luis Guillermo Plata Presidente ProBogotá Región

 

Día sin Carro con el Alcalde Enrique Peñalosa



Durante una jornada de sensibilización en el marco de “la fiesta del transporte público” adelantada durante el día sin carro, 15 empresarios miembros de ProBogotá Región recorrieron un tramo de Transmilenio en bus acompañando al Alcalde Enrique Peñalosa. De acuerdo con el primer mandatario de la ciudad, “este ejercicio es un ejemplo para todos. Si bien debemos mejorar el sistema, debemos mandar el mensaje de que todos los ciudadanos podemos viajar en bus”. La actividad, que se realizó a primera hora de la mañana, incluyó un recorrido por el Centro de Control de Transmilenio y un viaje en bus hasta el centro internacional. Entre el grupo de empresarios, se encontraban: José Alejandro Cortés, Presidente del Grupo Bolívar y del Consejo Directivo de ProBogotá Región; Sylvia Escobar, Presidenta del Grupo Terpel; Carlos Enrique Moreno, Presidente de la Organización Corona; Carlos Ignacio Echeverry; Gerente General de Alkosto; Pedro Miguel Navas, Presidente de la Junta Directiva de Ospinas; Carlos Mauricio Velásquez, Subdirector de Compensar; Jorge Luis López, Presidente de Apiros; Carlos Andrés Uribe, Presidente Ladrillera Santa Fé; Juan Antonio Pardo, Presidente de Prodesa; Lorenzo Kling, de la Organización Fernando Mazuera; Fernando Molina, de la Organización Ardila Lülle; Mauricio Rosillo del Grupo Bancolombia y el Presidente de ProBogotá Región, Luis Guillermo Plata.

 

Nuestros Miembros Opinan


“Fue una experiencia memorable por varias razones: en primer lugar por tener la oportunidad de contagiarme de la pasión del alcalde por la ciudad y los planes que ya empezó a ejecutar;  en segundo lugar por haber podido recorrer una parte de la ciudad en un bus de Transmilenio, cosa que no había hecho nunca y que me sorprendió muy positivamente y; en tercer lugar por constatar la disposición del alcalde para trabajar conjuntamente con los empresarios para el beneficio de todos los que vivimos en Bogotá. En representación de los empresarios bogotanos, Probogotá hizo presencia en un día muy significativo para los planes de movilidad del gobierno y eso de por sí, es digno de celebrar”.

Sylvia Escobar – Terpel

 

Actividades ProBogotá

Foro Colombia 2016

Luis Guillermo Plata, Presidente de ProBogotá Región,  participó como panelista en el Foro Colombia 2016 realizado por la Revista Semana. Durante su intervención, aseguró que es necesario tener paciencia durante el primer año de gobierno de la administración Peñalosa, porque antes de mostrar resultados, se deberán hacer obras que, podrían traer mayos caos a la ciudad. Además invitó a todos los ciudadanos a apropiarse de la ciudad y a hacer parte del cambio.

 

Visita a la zona Rural de Chapinero

El Verjón, es un proyecto agrícola ubicado en la zona rural de Chapinero, conformado por 140 familias campesinas y que la Alcaldía Local ha venido impulsando para que la agricultura sea una alternativa de generación de ingresos viable, hasta el punto que hoy están exportando algunos de sus productos.

Durante la visita a la vereda Verjón, el equipo de ProBogotá recorrió varias de las fincas agrícolas en compañía de Mauricio Jaramillo, Alcalde Local de Chapinero, Freddy Castro, Secretario de Desarrollo Economico y algunos funcionarios de esta Secretaría. Dentro de los productos más desatacados en la cosecha están los guisantes verdes (una variedad de alverja rica en proteínas, vitaminas, hidratos de carbono y agua), así como los cultivos de lechuga y maíz, que por ser orgánicos, son vendidos a uno de los hoteles más grandes ubicados en la localidad.

 

Jornada Bogotá Limpia

El pasado 6 de Febrero ProBogotá se unió a la jornada ciudadana “Bogotá Limpia”, con la que se busca que cada vez más ciudadanos se apropien de la ciudad y sus espacios, promoviendo la limpieza de los mismos, y la eliminación de la publicidad ilegal. El punto elegido por el equipo fue el puente de la carrera 30 con calle 63. El Secretario de Gobierno, Miguel Uribe y la Directora de la UAESP, Beatriz Elena Cárdenas, nos acompañaron en esta jornada.

Jornada Bogotá Limpia

El pasado 6 de Febrero ProBogotá se unió a la jornada ciudadana “Bogotá Limpia”, con la que se busca que cada vez más ciudadanos se apropien de la ciudad y sus espacios, promoviendo la limpieza de los mismos, y la eliminación de la publicidad ilegal. El punto elegido por el equipo fue el puente de la carrera 30 con calle 63. El Secretario de Gobierno, Miguel Uribe y la Directora de la UAESP, Beatriz Elena Cárdenas, nos acompañaron en esta jornada.

 

Caminata por los Cerros Orientales

Acompañado de la alcaldesa menor de Usaquén, el equipo de ProBogotá realizó un recorrido para conocer sobre el terreno su proyecto de corredores ecológicos en los cerros orientales.

 

ProBogotá en los medios


 

Bogotá, Te doy Mi Palabra

Durante el día sin carro,  con la Campaña Bogotá, Te Doy Mi Palabra se realizaron jornadas pedagógicas en diferentes puntos de la ciudad. Se entregaron 11 mil bandas reflectivas que sirven para que los ciclistas sean visibles en horas de baja luz y prevenir accidentes.

Adicionalmente se habló con los biciusuarios sobre la importancia de respetar al peatón y de cuidarse cumpliendo todas las normas de tránsito, haciéndose visible y bajándole a la velocidad. “Es importante que piensen en nosotros los ciclistas y que inculquen cultura ciudadana a la gente”, comentó  un vendedor de tintos que se moviliza en Bicicleta en la zona de El Tintal.

8 visualizaciones0 comentarios
bottom of page