Soacha es una ciudad estratégica para la región y el país: Juan Carlos Pinzón, presidente de ProBogotá

· En el foro “Soacha: una ciudad que avanza hacia el futuro”, organizado por ProBogotá Región y la Alcaldía de Soacha, Juan Carlos Pinzón y el alcalde Juan Carlos Saldarriaga lideraron la conversación sobre los proyectos estratégicos con los que se pretende dar un impulso al desarrollo del municipio y que este a su vez pueda articularse de manera óptima con la Región Metropolitana de Bogotá-Cundinamarca.
Soacha, 17 de marzo de 2021. En el foro “Soacha: una ciudad que avanza hacia el futuro”, autoridades y expertos conversaron sobre las perspectivas de desarrollo del municipio, particularmente de los pilares que regirán el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y que marcarán la ruta de las inversiones estratégicas en el mediano y largo plazo que permitirán su integración de manera óptima y más ordenada a la Región Metropolitana de Bogotá-Cundinamarca.
Juan Carlos Pinzón, presidente de ProBogotá dio apertura al evento resaltando la necesidad de establecer una visión de largo plazo que potencie las ventajas competitivas y reduzca los efectos negativos del crecimiento urbano y poblacional del conjunto que compone a Bogotá y los municipios de su área de influencia. “Soacha es una ciudad estratégica para la región y el país. Su tamaño poblacional es atractivo para inversionistas y para la localización de empresas que ven en Soacha un mercado importante, con una demanda creciente de vivienda, bienes, servicios e infraestructura” afirmó Pinzón.
Por su parte, el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga…
Bibiana Rodríguez, directora de Desarrollo Urbano Sostenible de ProBogotá Región, presentó a los asistentes presenciales y virtuales del evento las operaciones estratégicas y los proyectos detonantes para el POT de Soacha y la iniciativa del Parque Salto del Tequendama, dispuesta para desarrollarse en el futuro inmediato con el objetivo de beneficiar el ecoturismo en la zona. Entre los proyectos que se incluirían en el POT del municipio, destacó los que están financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ad-portas de ingresar en etapa de prefactibilidad -que adelantará contexto Urbano-como la Central de Acopio del sur, Alameda Occidental y el Parque Ecoturístico del Muña.
En el panel que reunió a la secretaria de planeación de Soacha, Luz Marina Galindo; el director estratégico de Contexto Urbano, Andrés Ortiz; el director de Asomuña, Walter Ocampo; Alejandro Callejas, director de Camacol Bogotá-Cundinamarca; la especialista senior de de desarrollo urbano y vivienda del BID, Francisca Rojas; y el líder del equipo POT de Soacha, Fernando Montenegro; los panelistas conversaron sobre los proyectos estratégicos para el municipio y de la integración del sector privado a su esquema de ejecución, en la búsqueda de crear sinergias que permitan sacarlos adelante toda vez que se estimula la generación de empleos y el desarrollo social.