"Con el fin de analizar el fuerte impacto de la pandemia por covid-19 en el mercado laboral en Bogotá y formular acciones para potenciar el trabajo de calidad en un contexto de recuperación lenta, Probogotá Región y la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) presentaron el estudio “Propuestas para reducir el desempleo y la informalidad de Bogotá”.
Este es un diagnóstico que arrojó, entre otras conclusiones, que la tasa de desempleo es más alta para las mujeres, los jóvenes y las personas más vulnerables, y que en Bogotá el 56% de los ocupados son empleados particulares, en su mayoría formales, pero que el 35% son trabajadores por cuenta propia, en su mayoría informales".
Lea el artículo completo del Nuevo Siglo aquí
Noticia publicada el 6 de junio de 2022