1 abr 2022Inflación - Abril 2022 Bogotá en cifras - Inflación - Abril 2022 Según los resultados del Índice de Precios al Consumidor del DANE, en abril del 2022 la inflación anual en Bogotá fue de 8,11 %. Por su parte, la inflación mensual en la capital fue de 1,29 %. Estos valorescontinúan siendo significativamente mayores que los promedios históricos para el mes de abril. A diferencia de marzo donde Bogotá tuvo la menor inflación mensual dentro de los dominios geográficos, en abril tuvo una inflación mayor a la registrada en 12 de las 23 ciudades principales. Las divisiones que más aportaron al comportamiento inflacionario de la ciudad fueron las prendas de vestir y los alimentos. El aumento en precios de las prendas de vestir se explica por el efecto compensatorio del día sin IVA sucedido en marzo. Dentro de la división de alimentos se ven variaciones significativas, como la registrada en los precios de la leche (5,65%). Al ser uno de los gastos más representativos en la canasta de los grupos vulnerables, la inflación en alimentos es un duro golpe al poder adquisitivo de los hogares más pobres.Descarga aquí nuestra publicaciónLeer Publicación
Bogotá en cifras - Inflación - Abril 2022 Según los resultados del Índice de Precios al Consumidor del DANE, en abril del 2022 la inflación anual en Bogotá fue de 8,11 %. Por su parte, la inflación mensual en la capital fue de 1,29 %. Estos valorescontinúan siendo significativamente mayores que los promedios históricos para el mes de abril. A diferencia de marzo donde Bogotá tuvo la menor inflación mensual dentro de los dominios geográficos, en abril tuvo una inflación mayor a la registrada en 12 de las 23 ciudades principales. Las divisiones que más aportaron al comportamiento inflacionario de la ciudad fueron las prendas de vestir y los alimentos. El aumento en precios de las prendas de vestir se explica por el efecto compensatorio del día sin IVA sucedido en marzo. Dentro de la división de alimentos se ven variaciones significativas, como la registrada en los precios de la leche (5,65%). Al ser uno de los gastos más representativos en la canasta de los grupos vulnerables, la inflación en alimentos es un duro golpe al poder adquisitivo de los hogares más pobres.Descarga aquí nuestra publicaciónLeer Publicación