
En 2015, Steer Davies Gleave, respondiendo al encargo realizado por Probogotá Región con la elaboración del documento “Nueve acciones prioritarias de bajo costo para la mejora de la movilidad en Bogotá 150 puntos crítico”, el cual identificó y priorizó 150 puntos críticos a intervenir en Bogotá con propuestas de bajo costo y alto impacto en la movilidad de la ciudad, que enfocaran la atención de la administración en actividades diferentes a los grandes proyectos de infraestructura que implican inversiones cuantiosas y tiempos de implementación prolongados.
Para lograrlo, el mencionado documento recopiló información de 150 intervenciones en las siguientes nueve acciones prioritarias:
1. Acciones prioritarias sobre la infraestructura no troncal del transporte público.
2. Pavimentación y señalización de intersecciones prioritarias.
3. Mejoras en los accesos de los portales del Sistema Transmilenio.
4. Priorización a la circulación del transporte público.
5. Regularización y focalización del estacionamiento en vía.
6. Gestión de tránsito e incorporación de tecnologías para administrar flujos de vehículos.
7. Mejora de la infraestructura y señalización para ciclousuarios.
8. Campañas de información, educación y de cultura ciudadana.
9. Acciones para reducir la accidentalidad en la ciudad.
7 años después de la publicación, el equipo técnico de Probogotá Región, se puso en la tarea de evaluar las acciones propuestas, con el fin de identificar los puntos intervenidos, por intervenir, medir el impacto y valorar el alcance de las 9 acciones propuestas, para al final del balance proponer una batería de buenas prácticas adicionales o complementarias para mejorar la movilidad en Bogotá.