El Índice Integral de Seguridad en las localidades es un ejercicio realizado por la Dirección de Seguridad Urbana de ProBogotá Región, dirigido a evaluar el estado de la seguridad, la convivencia y la justicia en las localidades del Distrito Capital, hacer seguimiento a los principales desafíos en estos frentes e identificar factores críticos que puedan debilitar la estabilidad, seguridad y confiabilidad de los entornos locales y la política pública.
El Índice fue diseñado a partir en la revisión de metodologías aplicadas en ejercicios similares a nivel nacional e internacional, relacionadas con seguridad, competitividad, innovación, entre otras. Su aplicación es anual y se desarrolla con base en información de fuentes abiertas, de origen institucional y privado, así como de observaciones en el terreno.
El Índice Integral de Seguridad en las localidades permite hacer una comparación ordinal del conjunto de unidades administrativas locales del Distrito Capital a partir de una metodología que integra diferentes indicadores en 4 pilares, con miras a definir un concepto multidimensional de la seguridad. Lo anterior, con el fin de a avanzar en el reconocimiento de la diversidad de los territorios urbanos y la comprensión de la seguridad como una cadena de valor con actores, factores y riesgos que superan la dimensión exclusivamente securitaria.
Con este ejercicio, ProBogotá Región continúa avanzando en la caracterización de la seguridad en Bogotá a través de la construcción de panoramas locales particulares basados en una visión integral de la seguridad urbana. Esta visión parte de una cadena de valor conformada por los eslabones de prevención, protección, judicialización, resocialización y reinserción, que se hace más fuerte en la medida que sea desarrollada a partir de acciones coordinadas y simultaneas.